El rol del odontólogo en el diagnóstico
El rol del odontólogo en la detección de niveles de glicemia alterada (PreDiabetes y Diabetes) La tradición indica que el odontólogo en su ejercicio liberal, inmerso en “su” consultorio odontológico, se enfocaba tan solo en resolver problemas de urgencia y en tratar la enfermedad bucal que era demandada por el paciente. Este concepto [...]
Enfermedad periodontal: La 6a complicación de la Diabetes
¿Qué debemos saber sobre la Enfermedad Periodontal? ¿Qué síntomas me indican que puedo tener enfermedad periodontal? El sangrado al cepillado es un síntoma primario muy importante. Otros se pueden presentar, como ser mal aliento, sensación de movilidad dentaria, dolor, hinchazón de las encías, cambio de posición de mis dientes. ¿Cuál es la causa [...]
Diabetes y periodontitis, dos enfermedades que van de la mano
La Periodontitis es una enfermedad infecciosa, crónica, no transmisible que afecta a los tejidos que sostienen y dan soporte a las piezas dentarias. Por lo general afecta a varias piezas dentarias en los pacientes que la padecen a diferente grado de severidad en diferentes sectores de la boca. Los síntomas más notorios son [...]
¿Qué es la Enfermedad Periodontal?
La enfermedad Periodontal (también conocida como Enfermedad de las Encías) ocurre cuando se acumula placa microbiana sobre los dientes, e irrita las encías, siendo el disparador de la respuesta inflamatoria caracterizada por enrojecimiento, hinchazón y sangrado de encías. Es una enfermedad infecciosa causada por bacterias, que progresará más o menos según la predisposición [...]
Diabetes y enfermedad periodontal
Dos enfermedades que se relacionan, potencian, tratan y controlan. Si una persona fue diagnosticada con Diabetes, sabe la importancia de mantener la enfermedad bajo control, con valores de normalidad. Sin embargo, podrías tú desconocer que la buena salud oral no solo mantiene a la boca y encías libres de enfermedad periodontal, sino que [...]
El consultorio odontológico y su rol en la detección de glicemias alteradas
La tradición indica que el odontólogo en su ejercicio liberal inmerso en “su”consultorio odontológico, se enfocaba tan solo en resolver problemas de urgencia y en tratar la enfermedad bucal que era demandada por el paciente. Este concepto refleja una visión reduccionista a la luz del conocimiento actual debido a la fuerte asociación que [...]
Tratamiento de ortodoncia en pacientes diabéticos.
En la práctica diaria del odontólogo se pueden presentar a la consulta pacientes con Diabetes, por lo que es necesario estar conscientes de las consideraciones en el manejo médico y dental para esta extensa población de pacientes. Ningún tratamiento dental debería iniciarse hasta saber si el paciente está adecuadamente controlado por el endocrinólogo [...]
Diabetes mellitus y salud oral
¿Qué problemas orales genera la Diabetes Mellitus? Dentro de las posibles alteraciones bucales se describen: disminución en la cantidad de saliva (generalmente como consecuencia de la medicación hipoglucemiante o por la afección de los pequeños vasos sanguíneos) lo que puede facilitar el desarrollo de infecciones bacterianas y de hongos, agrandamiento de las parótidas, [...]
¿Miedo al odontólogo? Pautas para concretar el tratamiento
¿Quién no conoce a alguien que tenga miedo de ir a una consulta odontológica o al menos no ha sentido ansiedad al concurrir a alguna de las citas con el odontólogo? Si realizáramos una lista de generadores de miedo en las personas, sin duda, el odontólogo se encontraría entre los más nombrados. Este [...]